Elige el sistema de visión artificial ideal para tu empresa

¿Cuál es la mejor opción para tu empresa?

La elección del sistema de visión artificial adecuado para tu empresa puede marcar la diferencia en la calidad y eficiencia de tus procesos. Para ello, es clave analizar factores como la variabilidad del entorno, la precisión requerida y el presupuesto disponible.

Si operas en un entorno estable, con piezas uniformes y procesos repetitivos, un sistema de visión tradicional puede ser la opción más eficiente y rentable. En cambio, si tu proceso necesita adaptabilidad a cambios, alto nivel de precisión y flexibilidad, los sistemas de visión con inteligencia artificial serán la mejor solución. Incluso en entornos estables, si buscas garantizar el mejor rendimiento y optimizar la eficiencia a largo plazo, estos sistemas pueden marcar la diferencia.

Además, integrar estas tecnologías no solo mejorará la calidad y eficiencia de tus procesos, sino que también te dará una ventaja competitiva en un sector en constante evolución.

Un poco de contexto…

Antes de elegir el sistema adecuado, es fundamental entender qué es la visión artificial y cómo puede aplicarse en distintos escenarios.

La visión artificial es una tecnología clave en la automatización industrial, ya que permite la inspección, el control de calidad y la monitorización de procesos con alta precisión. En los últimos años, ha experimentado un gran avance, permitiendo mejorar la eficiencia, la productividad y la competitividad en la industria. Gracias a esta evolución, los sistemas industriales no solo «ven», sino que analizan y toman decisiones de manera autónoma, optimizando procesos como nunca antes.

Actualmente, existen dos enfoques principales: los sistemas de visión tradicional y los sistemas basados en inteligencia artificial. La elección entre uno u otro dependerá de las necesidades de cada empresa, el tipo de defectos a detectar, la flexibilidad requerida y el presupuesto disponible.

Sistema de visión tradicional

Estos sistemas se basan en reglas predefinidas y algoritmos de procesamiento de imágenes, por lo que también se conocen como sistemas de visión basados en reglas.

Funcionan mediante la aplicación de filtros, umbrales o detección de bordes para analizar imágenes y tomar decisiones en función de parámetros específicos previamente programados.

Son especialmente efectivos en tareas predecibles y entornos controlados, donde las condiciones del entorno y las características de los objetos inspeccionados se mantienen constantes. Sin embargo, cualquier variación en el campo de visión, como cambios en la luz, en la posición o en la forma de los objetos, puede afectar significativamente su rendimiento.

Dentro de sus aplicaciones más comunes se incluyen la inspección de calidad de piezas con características uniformes o la lectura de códigos de barras.

Sistema de visión con inteligencia artificial

Los sistemas de visión basados en modelos de Deep Learning superan muchas de las limitaciones de los sistemas tradicionales. Hay tareas que resultan demasiado complejas o incluso imposibles de desarrollar con los algoritmos convencionales, pero la inteligencia artificial ha permitido que los sistemas de visión lleguen a un nivel de precisión y adaptabilidad nunca visto.

En los últimos años, la evolución de la inteligencia artificial ha impulsado un gran crecimiento en el ámbito de la visión artificial, y todo apunta a que esta tendencia seguirá en auge.

A diferencia de los sistemas tradicionales, los sistemas de visión con IA utilizan modelos de aprendizaje automático y redes neuronales para analizar y clasificar imágenes. En lugar de depender de reglas fijas, aprenden patrones a partir de grandes volúmenes de datos, lo que les permite adaptarse a cambios en tiempo real. Por ejemplo, pueden detectar defectos en piezas con formas irregulares, en superficies con texturas complejas o en condiciones de iluminación variables sin necesidad de ajustes manuales constantes.

Una de sus mayores ventajas es su capacidad de mejora continua: a medida que reciben nuevos datos, se vuelven más precisos y eficientes con el tiempo.

Además, la inteligencia artificial ha ampliado el impacto de los sistemas de visión artificial más allá del ámbito industrial, aplicándose en sectores como la medicina, el deporte, la industria alimentaria o la exploración subacuática.

Conclusión

Elegir el sistema de visión artificial adecuado no es solo una cuestión tecnológica, sino una decisión estratégica. Si tu entorno de producción es estable y buscas una solución eficiente y rentable, los sistemas de visión tradicionales pueden ser la mejor opción. Pero si necesitas mayor precisión, flexibilidad y capacidad de adaptación, la inteligencia artificial lleva la visión artificial a otro nivel.

En cualquier caso, lo importante es que la tecnología se adapte a tu empresa, y no al revés. Invertir en visión artificial no solo optimiza la calidad y el rendimiento de tus procesos, sino que también te prepara para el futuro en un mundo donde la automatización marcará la diferencia.

Ahora que conoces las opciones, ¿qué sistema de visión crees que encaja mejor en tu empresa?

Reserva una demo de Rely y descubre cómo mejoramos tu control de calidad

Reserva tu demo

Artículos relacionados